Enfermedades del Rottweiler

En términos generales el Rottweiler es sano y saludable, le gusta el ejercicio y es muy activo.

Pero como en el resto las razas caninas, hay problemas de salud que son comunes en los Rottweiler, ya sea por cuestiones genéticas o por temas de tamaño.

Entre la lista de enfermedades más comunes podemos encontrar:

Enfermedades del Rottweiler cachorros

Panosteítis

Esta enfermedad se produce en los primeros meses del cachorro, la notaremos porque comienza a cojear.

El dolor se lo produce una inflamación en los huesos lo cual le produce ese dolor durante el crecimiento.

Si notamos esos primeros síntomas de cojera deberemos ir al Veterinario para que nos diga el tratamiento a seguir.

Enfermedades del Rottweiler  adultos

Displasia de cadera

Esta enfermedad se puede dar en distintos grados y generalmente es hereditaria.

Se produce cuando el fémur y la cadera no encajan de la manera correcta, lo que produce dolor y cojera al Rottweiler.

Cuando empezas a ver signos de cojera es importante consultar con el Veterinario para que lo examine y mediante una placa de RX.

Dependiendo del grado (leve a grave) podrá llevar una vida normal o ira perdiendo la capacidad de movilizarse.

En la consulta veterinaria el profesional no indicara los ejercicios que puede o no puede hacer a partir del diagnóstico.

Displasia de codo

Al igual que en el caso de la Displasia de cadera esta enfermedad puede ser hereditaria o producida por el sobrepeso y ejercicio excesivo.

El Veterinario puede ver la gravedad de la displacía mediante una placa de RX y a partir de ahí recomendarnos una cirugía o un tratamiento para disminuir el dolor.

Estenosis aórtica

Este problema en el funcionamiento del corazón se produce por el estrechamiento de la válvula aorta.

Es una enfermedad que puede ser hereditaria y es muy difícil de detectar, por esto es tan importante realizar chequeos veterinarios en forma periódica.

Podemos notar síntomas de esta enfermedad al ver que nuestro compañero se agita demasiado ante ejercicios que anteriormente realizaba en forma normal.

En este caso debemos consultar en forma inmediata con el Veterinario porque dejar que la enfermedad se siga desarrollando puede provocarle desde desmayos hasta la muerte súbita.

Osteosarcoma

Esta enfermedad es producida por un cáncer de hueso y podemos comenzar a notarlo si vemos que nuestro compañero comienza a cojear.

No esta dentro de las enfermedades exclusivas de los Rottweiler, sino que lamentablemente es algo común en todas las razas de perros grandes.

En caso de detectar los primeros síntomas de cojera debemos consultar inmediatamente con el Veterinario para que realice el diagnostico, y en caso de ser afirmativo que pueda iniciar el tratamiento.

Torsión gástrica

Esta enfermedad se produce por una acumulación de líquidos, gas o alimentos en el estómago, y podemos notarla por una hinchazón en el abdomen o cuando que está teniendo un fuerte dolor abdominal o dificultad para respirar.

También podemos darnos cuanta cuando intenta vomitar y es incapaz de hacerlo para deshacerse del exceso de comida o líquido.

Esta patología no es la exclusiva de los Rottweiler, pero si es común en las razas de perros grandes durante la etapa adulta o vejez.

Es muy importante conocer los síntomas y en caso de que veamos que empeora con el pasar de las horas, debemos ir rápidamente al Veterinario ya que la única solución es una cirugía.

La confirmación del diagnóstico se realizara mediante una placa RX.

Entre las causas de esta patología podemos encontrar que se haya producido por haber comido en exceso (una vez por día y de manera abundante) o que haya realizado ejercicio físico exigente después de la alimentación.

Cataratas

Comienza a producirse generalmente en perros adultos, cuando el lente interior del ojo comienza a perder transparencia.

Puede ser leve y nuestro compañero vivirá sin más inconvenientes que ver un poco menos que lo normal.

Pero en algunos casos la catarata se hace más compleja y para recuperar la visión necesitara de una cirugía o nuestro compañero puede llegar a quedar completamente ciego.

Es muy importante consultar con nuestro Veterinario cuando vemos que empieza a costarle ver objetos de lejos o en la noche.

Linfoma

Este tipo de cáncer se da en varias razas de perros, pero es un poco más común en los Rottweiler.

La enfermedad produce en distintas partes del cuerpo glóbulos, este tipo de cáncer es detectable con un a análisis de sangre.

Por este motivo es tan recomendado los controles veterinarios al menos una vez por año, o casa seis meses dependiendo de la edad de nuestro compañero.

Detectado a tiempo, y con un tratamiento de quimioterapia nuestro compañero no tendrá mayores dificultades y podrá continuar con su vida habitual.

Rotura del ligamento cruzado

Esta patología es más común en los Rottweiler que en otras razas de perros.

Entre las causas se pueden encontrar el sobrepeso, los cambios degenerativos y crónicos del ligamento, y la falta de ejercicio.

Nos podemos dar cuanta de la rotura del ligamento cruzado porque nuestro compañero caminara con una cojera evidente, y permanecerá más tiempo sentado o acostado para evitar el dolor.

En estos casos debemos consultar con el Veterinario, ya que dependiendo de la gravedad puede tratarse con antiinflamatorios y rehabilitación, o si el caso es más grave la única solución puede ser la cirugía.