¿Cómo bañar a un Rottweiler?
Si estas por adoptar un Rottweiler es importante que sepas que además de la alimentación, el paseo y los juegos, vas a tener la responsabilidad de bañarlo o llevarlo a la peluquería canina.
El baño es un momento que debería ser agradable tanto para el como para vos,.
Para que sea una buena experiencia lo ideal es que sigas los consejos que te vamos a comentar a continuación.
Tips para bañar a un Rottweiler
1 – Elegir un lugar de la casa que luego del baño sea fácil de limpiar.
2 – Comenzar el baño cuando tu compañero este tranquilo, si lo notas estresado es preferible dejarlo para el próximo día.
3 – El agua tiene que tener una temperatura agradable, ni muy fría ni muy caliente.
4 – Tener preparado el Shampoo y las toallas antes de comenzar el baño.
5 – Mojarlo de a poco, siempre colocar tu mano entre el agua y tu compañero para asegurarte de que no esté muy caliente.
6 – No lo dejos solo porque en el momento que lo suelte automáticamente comenzara a sacudirse.
¿Qué lugar de la casa es mejor para bañar a mi Rottweiler?
El lugar del baño dependerá de las comodidades con las que cuentes en tu casa o departamento, y también de tu preferencia.
Lo que deberías tener en cuenta es que sea un lugar fácil de higienizar luego del baño, ya que una vez que termines de bañarlo él se sacudirá y repartirá las gotas que tiene sobre su piel por todas las zonas que tenga cerca.
Si lo vas a hacer en el interior de tu casa ya sea en la bañera o en la zona de la ducha, lo ideal sería que esta zona cuente con una mampara.
Si tenes terraza o patio son dos excelentes lugares para realizar el baño, sobre todo en verano.
El Rottweiler es un perro grande por lo que el lugar que elijas debe ser amplio, tanto para su comodidad como para la tuya.
Temperatura del agua para comenzar el baño
Ya sea que el baño lo hagas en la bañera, el patio o la terraza y que utilices el duchador, una manguera o un jarrito lo más importante que tenes que hacer es controlar la temperatura del agua.
Tiene que ser agradable, ni muy fría ni muy caliente, siempre antes de comenzar a mojarlo coloca tu mano para controlar la temperatura del agua.
¿Qué necesito para bañar a mi perro?
1. Shampoo: siempre tiene que ser para perros, no utilices Shampoo para humanos y mucho menos detergente.
2. Un duchador, manguera o jarrito para agua.
3. Una o dos toallas para secarlo una vez que termines con el baño, sobre todo en invierno.
4. Cepillo o sacapelos también es muy importante para sacarle los pelos muertos y que luzca un pelaje más saludable
¿Se puede bañar a un perro con Shampoo de humano?
No, nunca deberías utilizar tu Shampoo para bañar a un Rottweiler, su piel es distinta a la nuestra y utilizar un producto específico para él le aportara muchos beneficios a su pelaje.
El Shampoo de perros viene con muchas características distintas, y también podes encontrarlo para cachorros y adultos, lo ideal es utilizar el recomendado para cada edad y tipo de piel.
Si tenes dudas de cual utilizar podes consultarle a tu Veterinario para estar seguro de cuál es el mejor para tu compañero.
¿Por dónde empezar a bañar a mi Rottweiler?
Para que se vaya acostumbrando al agua lo ideal es empezar desde la cola, seguir por el lomo y luego terminar en la cabeza.
Cuando le estés mojando la cabeza es muy importante tener mucho cuidado de que no le entre agua en las orejas, y cuando le coloques el Shampoo tenes que extremar los cuidados para que tampoco le ingresen en los ojos.
Cuando le pongas el Shampoo en el cuerpo tenes que ir masajeándolo de a poco para ir sacando la suciedad.
Para tener un buen baño lo ideal es repetir dos veces el mismo proceso: colocar el Shampoo, masajearlo y enjuagar.
De este modo sacaremos la suciedad de su piel y luego el Shampoo hará su trabajo para dejarle un olor agradable.
Es muy importante en el enjuague sacar todo el Shampoo para evitar que quede en la piel y pueda provocarle algún tipo de alergia.
Por ultimo viene el momento del secado, acá es cuando tenes que utilizar las toallas para sacar toda el agua de su cuerpo.
Este momento suele ser agradable para él ya que seguramente le gusta que lo frotes y masajees, por eso tenes que ir secándolo con cuidado para que sea un momento divertido.
Luego de utilizar las toallas, tenes que dejarlo solo para que se sacuda, el espera este momento.
Si es verano podes dejarlo que termine de secarse en el sol, y en invierno podes utilizar el secador de pelo.
Si vas a utilizar el secador de pelo, al igual que con el agua, tenes que controlar que no esté muy caliente poniendo tu mano entre el secador y su piel.
¿Cuándo se puede bañar a un cachorro Rottweier?
Nunca tenes que bañar a un cachorro antes de los dos primeros meses de vida, durante ese periodo será la mama la encargada de higienizarlo.
Durante ese periodo el cachorrito es más propenso a enfermarse o contraer alguna infección.
El primer baño puede ser con una toallita húmeda o esponja, solo para higienizarlo y que se vaya acostumbrando
Tampoco es recomendado hacerlo muy seguido, ya que los perros tienen un aceite en su piel que los protege de las enfermedades, es una protección natural para ayudar a su sistema inmunológico.
Para realizar el baño con agua y Shampoo como a los adultos lo recomendado es que ya tenga 6 u 8 meses.
En esta etapa ya deberías haber hablado con tu Veterinario de confianza para que te recomiende el mejor Shampoo para él.
El primer baño siempre tiene que ser un momento agradable, no lo fuerces y dale todo el tiempo que necesite.
De este modo será más fácil para el cada vez que lo vuelvas a bañar, y no le generara malos recuerdos en su etapa adulta.

¿Con que frecuencia bañar a un Rottweiler?
Lo ideal para que tu Rottweiler no pierda esa capa de protección que tienen los perros en su piel, es que el baño lo realices cada 4 o 5 semanas.
Hacerlo cada semana o cada 15 días no será bueno para tu compañero.
Si tenes dudas sobre el periodo de baño en cada etapa de la vida de tu compañero no dudes en consultarle a tu Veterinario amigo, él es el mejor profesional para guiarte sobre este tema.